El Mar Egeo alberga algunas de las islas más hermosas del mundo, con paisajes de postal, aguas cristalinas y una cultura milenaria que cautiva a todos los visitantes. Navegar entre las islas griegas es una experiencia única que combina historia, gastronomía y naturaleza en su máxima expresión.
Santorini: La joya de las Cícladas
Comenzamos nuestro viaje en Santorini, probablemente la más famosa de las islas griegas. Sus características casas blancas con cúpulas azules, construidas en acantilados que se asoman al mar, crean uno de los paisajes más reconocibles del mundo. La isla, formada tras una erupción volcánica, ofrece vistas impresionantes desde cualquier punto.
Desde nuestro yate, la vista de Oia y Fira al atardecer es simplemente mágica. Los tonos dorados y rojizos del sol poniente sobre las casas blancas crean un espectáculo visual incomparable. Anclar en la caldera, en las aguas de intenso azul turquesa, permite disfrutar de la isla desde una perspectiva privilegiada.

El famoso atardecer en Oia, Santorini
Recomendamos visitar las playas de arena negra como Perissa o Kamari, resultado de la actividad volcánica de la isla. Y por supuesto, no te pierdas un recorrido por los viñedos de Santorini, donde las vides crecen en forma de cesta para protegerse del viento y producen vinos de extraordinaria calidad.
Mykonos: El encanto cosmopolita
Continuamos navegando hacia Mykonos, la isla más cosmopolita del Egeo. Famosa por sus molinos de viento, sus playas de arena dorada y su animada vida nocturna, Mykonos representa a la perfección el equilibrio entre la tradición griega y el lujo moderno.
La "Pequeña Venecia" de Mykonos, con sus casas construidas sobre el agua, es uno de los rincones más románticos del Mediterráneo. Callejear por el pueblo de Chora, con sus calles estrechas y encaladas, es perderse en un laberinto de belleza mediterránea.

Los icónicos molinos de viento de Mykonos
Las playas de Mykonos merecen una mención especial. Desde las animadas Paradise y Super Paradise hasta las más tranquilas Agios Ioannis o Ornos, la isla ofrece opciones para todos los gustos. Anclar el yate en aguas cristalinas y llegar a estas playas en el tender es una experiencia que no olvidarás.
Rodas: Historia y belleza natural
Nuestra siguiente parada es Rodas, la isla del sol. Con más de 300 días de sol al año, esta isla combina historia, playas impresionantes y una naturaleza exuberante. La ciudad medieval de Rodas, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, transporta al visitante a la época de los Caballeros de San Juan.
Navegar alrededor de Rodas permite descubrir calas escondidas y playas vírgenes solo accesibles por mar. La playa de Anthony Quinn, llamada así porque el actor se enamoró de ella durante el rodaje de "Los cañones de Navarone", es un paraíso de aguas turquesas rodeado de pinos que llegan hasta el mar.
Consejo para navegantes
El puerto antiguo de Rodas puede estar muy concurrido en temporada alta. Te recomendamos fondear en la bahía de Kalithea y visitar la ciudad en barco auxiliar. Las vistas de la ciudad amurallada desde el mar son impresionantes.
Creta: La isla de los contrastes
La mayor de las islas griegas merece varios días de exploración. Creta combina montañas majestuosas, playas paradisíacas, sitios arqueológicos de importancia mundial y una gastronomía excepcional que representa lo mejor de la dieta mediterránea.
El palacio de Knossos, centro de la civilización minoica, es una visita obligada para los amantes de la historia. Las playas de la costa sur, como Elafonisi con su característica arena rosada, o la laguna de Balos, con sus aguas de diferentes tonalidades de azul, son lugares de belleza incomparable.
La gastronomía cretense merece un capítulo aparte. Considerada una de las más saludables del mundo, se basa en el aceite de oliva, verduras frescas, hierbas aromáticas y quesos locales como el mizithra. No hay mejor manera de disfrutarla que en una taberna tradicional junto al mar, después de un día de navegación.
Hydra: El encanto de lo auténtico
Terminamos nuestro recorrido en Hydra, una pequeña isla cercana a Atenas que ha conservado su autenticidad gracias a la prohibición de vehículos motorizados. Aquí, los burros siguen siendo el principal medio de transporte, y el tiempo parece haberse detenido.
El puerto de Hydra, con sus mansiones de capitanes marítimos del siglo XVIII, es uno de los más pintorescos del Mediterráneo. La isla ha sido refugio de artistas y escritores durante décadas, atraídos por su belleza y tranquilidad.

El pintoresco puerto de Hydra
Las aguas cristalinas que rodean Hydra son perfectas para practicar snorkel y descubrir la rica vida marina del Egeo. Al atardecer, no hay mejor plan que disfrutar de una copa de ouzo en una terraza con vistas al mar, contemplando cómo los últimos rayos de sol tiñen de dorado las fachadas de piedra.
Consejos para navegar por las islas griegas
- Temporada: La mejor época para navegar por el Egeo es de mayo a octubre, siendo julio y agosto los meses más concurridos y calurosos.
- Vientos: Los meltemi, vientos del norte que soplan en verano, pueden ser intensos en algunas zonas. Planifica tu ruta teniendo esto en cuenta.
- Atraques: Reserva con antelación en los puertos más populares, especialmente en temporada alta.
- Gastronomía: No te pierdas especialidades locales como el souvlaki, la moussaka, la ensalada griega y el yogur con miel.
Navegar por las islas griegas es una experiencia que combina historia, cultura, gastronomía y naturaleza en un entorno de belleza incomparable. Cada isla tiene su propio carácter y encanto, pero todas comparten la cálida hospitalidad griega, la filoxenia, que hará que te sientas como en casa.
En MediterraneoTrips organizamos rutas personalizadas por el Egeo, adaptadas a tus preferencias y tiempo disponible. ¿Estás listo para descubrir el paraíso griego desde el mar?